17 de septiembre, 2021
< Volver

La versión 2021.2 de la suite de CAD/CAM hyperMILL es más fácil de usar, ofrece mejores estrategias de mecanizado y otras opciones para la comunicación de datos. El software es líder en cuanto a la programación del mecanizado de corte (desde2,5D a 5 ejes simultáneos), es compatible desde hace tiempo con la fabricación aditiva, con la introduccion de nuevas funciones en la nueva versión.

La versión 2021.2 de hyperMILL incluye muchas novedades para un mejor mecanizado a la hora de efectuar el acabado de moldes 3D. Por ejemplo, se ha optinizado la elección de las trayectorias de las herramienta, reduciendo la retracción y creando trayectorias más homogéneas.. El "Solapamiento suave", cuando las trayectorias se solapan más allá de los bordes, aseguran un mecanizado sin transiciones. La opción "Recorte de trayectoria de herramienta de la pieza en bruto" evita trayectorias innecesarias. Además, ahora puede utilizarse una geometría de herramienta libre para el cálculo y simulación de las trayectorias.

Simulación de máquinas basada en código CN

hyperMILL VIRTUAL Machining permite realizar simulaciones y análisis con la máxima precisión porque trabaja con los códigos CN reales. Dos de las principales mejoras de la versión 2021.2:  se detectan las restricciones de las limitaciones del eje y las secuencias de los movimientos de optimizan como corresponde. Para ello, con Optimizer se pueden forzar las trayectorias G1 de las herramientas, encontrar un nuevo posicionamiento dentro de los límites de los ejes y continuar con el mecanizado. En este proceso, los movimientos de aproximación y alejamiento se combinan suavemente con las trayectorias y comprueba las posibles colisiones. Además, se evita que se sobrepasen los límites de los ejes. También incluye una novedosa opción para aplicar una estrategia especial de aproximación y alejamiento a las máquinas en las que la herramienta puede retroceder a un túnel.

CAM para impresión 3D

hyperMILL es el sistema de CAM preferido para una programación cómoda y fiable de fabricación aditiva. En esta versión, hyperMILL Additive Manufacturing se ha ampliado con el modo rejilla. Para aplicar material sobre contornos o zonas de llenado, se puede generar una trayectoria de herramienta en movimiento ondulante o en zigzag. Esto permite ensanchar la zona de aplicación y también aumentar el espesor de aplicación para el movimiento de aplicación único. La aplicación continua mejora, además de las propiedades metalúrgicas del material aplicado. El repasado de componentes de fabricación aditiva es una importante aplicación de la nueva función hyperMILL Best Fit.

Alineamiento de piezas con slo pulsar un botón

Con hyperMILL Best Fit, Open Mind revoluciona la preparación del trabajo del mecanizado por arranque de virutas. En lugar de tener que alinear manualmente la pieza en bruto con la fijación de forma que se adapte al programa CN, el sistema de CAM hyperMILL alinea ahora de forma automática el programa CN con la posición de la pieza. La nueva función aprovecha al máximo las posibilidades de la máquina virtual en el programa CAM y la comunicación con el centro de mecanizado de 5 ejes capaz de hacer mediciones 3D para eliminar el factor de inseguridad que supone la alineación manual.

CAD para usuarios de CAM

Con hyperCAD-S, Open Mind ofrece en su suite de producto un programa CAD propio y adaptado a las necesidades de los programadores CAM. Entre las principales novedades de esta versión se encuentran  formatos de archivo adicionales para la importación y la exportación. La nueva versión de hyperCAD-S ofrece tres formatos adicionales para la importación de archivos: SAT como texto ACIS estándar, así como OBJ y

3MF para la importación de datos de red

La creación de electrodos se ha mejorado mediante la selección optimizada de la materia prima. Además, con hyperCAD-S Electrode Converter es posible crear archivos de importación para las siguientes máquinas de erosión o el siguiente software: Exoprog (Exeron), Alphamoduli (Zimmer & Kreim), PowerSpark Editor y Multiprog (OPS-Ingersoll).

Visión más amplia

Las opciones de visualización ofrecen un simple cambio pero muy eficaz: la posibilidad de hacer visible, a través del menú contextual, la pieza en bruto empleada en cada trabajo. La visualización de los elementos empleados en un trabajo, como curvas, superficies o puntos, ahora también se pueden activar o desactivar con solo seleccionarlos y pulsar un botón.

Para poder ver este Vídeo ha de habilitar las Cookies de Marketing, puede hacerlo desde la Configuración en la página de Politíca de Cookies

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.