Empresas Premium
Del 8 al 10 de abril, el encuentro ha citado a 182 firmas expositoras las cuales han presentado 433 máquinas-herramienta de última generación.
AMT-Advanced Machine Tools, la gran feria bienal de máquina-herramienta de Barcelona, ha cerrado su segunda edición con la visita de 16.889 profesionales, una cifra que consolida su referencia en el sector y que refuerza su liderazgo en Barcelona. La cita ha tenido lugar de forma simultánea a Advanced Factories, la mayor feria de automatización industrial del sur de Europa.
La segunda edición de AMT ha estado marcada por los nuevos escenarios geopolíticos y económicos que impulsan a la industria a repensar la necesidad de avanzar hacia su autonomía y a contar con medidas para reforzar su competitividad. Durante la tercera jornada de la feria, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que la próxima semana se lanzará una nueva convocatoria para la concesión de ayudas por valor de 11 millones de euros al sector electrointensivo con el objetivo de compensar los cargos de la factura eléctrica. Unos fondos clave para el campo metalmecánico porque mejora su competitividad y refuerza sus capacidades productivas y el empleo. En su comparecencia el ministro ha indicado: “Les pido que sigan confiando en el presente y futuro de la industria española, porque tiene la oportunidad de ser uno de los grandes ‘hubs’ industriales de Europa. Necesitamos más y mejor industria para más y mejor Europa”.
Análisis de tendencias y desafíos
Desde este martes, 8 de abril, hasta este jueves, 122 líderes han examinado y analizado la situación actual del ámbito del metal en el Industry 4.0 Congress, el foro de referencia europeo sobre industria avanzada y digital. Entre las cuestiones que se han abordado se encuentran el reto de contar con nuevo talento, de descarbonizar el sector o el impacto que puede tener la actual situación de los mercados. Paralelamente, se ha estudiado cómo la automatización está optimizando la eficiencia operativa, desde la cadena de suministro a la fabricación.
En este sentido, representantes de Anudal, Inoxforma y Fammsa, entre otros, han detallado las estrategias que siguen para implementar soluciones basadas en IA, aprendizaje automático, IoT, realidad virtual y aumentada consiguiendo mejoras operativas.“La empresa que no se digitaliza, no evoluciona. También es importante acompañarte de buenos socios industriales y buenos servicios a fin de tener el éxito garantizado”, ha indicado Douglas M. Pérez, IT Manager en Fammsa. De opinión similar se ha mostrado Xavier Caballol, Director Técnico en Inoxforma, que ha considerado relevante lograr que todos los empleados se involucren en el cambio tecnológico. A su vez, ha puesto en valor la importancia de dar respuesta al desafío de la escasez de técnicos especializados a través de la divulgación de las posibilidades que proporciona el sector al talento joven, así como explicar la transformación en la que se encuentra con la incorporación de las tecnologías emergentes.
La feria ha contado también con casos de éxito y experiencias de primer nivel de empresas como Beckhoff Automation, que ha expuesto cómo la inteligencia artificial está revolucionando el ámbito de la máquina-herramienta. Nicolas Camargo, Product Manager en la compañía, ha presentado dos proyectos específicos: la optimización del proceso de control de fresado y la mejora de la inspección final de calidad en una máquina de fabricación de anillos de joyería. Ambos proyectos, integrados con IA y Machine Learning, han conseguido reducir el tiempo de inactividad y han logrado resultados de mayor calidad en las líneas de producción.
Innovación y networking para impulsar la competitividad industrial
Durante sus tres jornadas, AMT – Advanced Machine Tools 2025 ha congregado a 182 firmas expositoras que son líderes en la industria como Amada, Curvaser, Delteco, Dimasol, Egasca, Emuge Franken, Fanuc, Ferpa Laser, Fibro Rotary Tables, Haas, hyperMILL, Intermaher, Italmatic, Josep Muntal, Lagun, MAQcenter, Maquinser, Nogval, Romi o SolidCAM. Las compañías han mostrado 433 máquinas-herramienta de última generación (arranque de viruta, mecanizado, corte, deformado…), instrumentación, componentes, materiales y otras soluciones para el sector metalmecánico y su industria auxiliar.
Asimismo, el evento ha contado con actividades de networking en las que se ha fomentado la creación de relaciones entre distintos actores del sector y en las que, igualmente, se ha prestado especial atención a la atracción de las nuevas generaciones a la industria del metal. El espacio donde se ha materializado este propósito ha sido el Talent Marketplace, encuentro en el que estudiantes de FP, universitarios y jóvenes han podido conocer de primera mano qué demanda el sector en cuanto a mano de obra, las oportunidades que ofrece, así como entrar en contacto con empresas y sus responsables de recursos humanos.