31 de marzo, 2025
< Volver

Es una opción laboral estable, bien remunerada y con futuro para quienes buscan una carrera profesional con proyección.

El sector del metal en España se enfrenta a una preocupante escasez de mano de obra, con la necesidad de cubrir hasta 350.000 puestos de trabajo en los próximos años. Este déficit de personal se debe, en gran medida, al envejecimiento de la plantilla actual y a la falta de relevo generacional en un sector clave para la economía nacional.

Para hacer frente a esta situación, la industria ha puesto en marcha la iniciativa "Generación del Metal", un proyecto que busca atraer a nuevos profesionales, especialmente a los jóvenes, desmitificando las percepciones obsoletas sobre el sector. La campaña pone en valor la evolución de la industria hacia tecnologías avanzadas como la robótica, el diseño en 3D y la automatización de procesos, aspectos que ofrecen interesantes oportunidades de desarrollo profesional.

Además de la alta demanda laboral, el sector del metal presenta condiciones salariales competitivas. Un trabajador en esta industria puede percibir un salario medio neto superior a los 2.000 euros mensuales, lo que representa un 43% más que la media salarial en España. Estos sueldos, regulados por la negociación colectiva, han experimentado incrementos en los últimos años, superando la subida de los precios y mejorando el poder adquisitivo de los empleados.

La distribución del empleo en el sector del metal muestra una concentración en determinadas comunidades autónomas. Cataluña lidera la ocupación con un 17,4% de los empleados del sector, seguida por el País Vasco (14,3%), la Comunidad Valenciana (11,5%) y Andalucía (9,6%).

Con una combinación de alta demanda, condiciones salariales atractivas y oportunidades en áreas tecnológicas avanzadas, el sector del metal se presenta como una opción laboral estable y con futuro para quienes buscan una carrera profesional con proyección.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.