21 de enero, 2025
< Volver

Sostenibilidad, transformación digital y retención de talento presentados como los grandes retos para las empresas, según los expertos de TBS Education.

En un contexto donde las transformaciones tecnológicas, sociales y ambientales avanzan a ritmo vertiginoso, las empresas enfrentan la necesidad de adaptarse a nuevas realidades para aprovechar oportunidades clave que permitan mantenerse competitivas. Según un informe de KPMG, el 47% de las empresas españolas ya están realizando pruebas o utilizando la inteligencia artificial en el reporte de la información corporativa, y se espera que esta cifra alcance el 93% en tan solo tres años.

“El futuro empresarial exige un enfoque integral que combine sostenibilidad, tecnología y diversidad. Por ello, formar a líderes capaces de innovar y adaptarse a las exigencias de la transformación es tan importante” comenta Delphine Arnau, Responsable de Relaciones Empresas & Career Services de TBS Education Barcelona. Además, destaca los principales desafíos a los que las empresas deberán hacer frente en 2025:

Uno de los retos más destacados es la integración de la inteligencia artificial y la transformación digital en los procesos empresariales. Los expertos señalan que las empresas deben adoptar tecnologías emergentes para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones, pero también deben gestionar de manera ética y responsable su implementación.

Otro reto crucial que añade Delphine, es la retención de talento de la Generación Z, “un segmento cada vez más relevante en la fuerza laboral”, comenta. Para lograrlo, las empresas deberán adoptar políticas de diversidad e inclusión, creando entornos laborales que fomenten el respeto y la equidad.

En el plano internacional, las tensiones geopolíticas seguirán siendo un factor determinante, con implicaciones para las estrategias globales de las empresas. La incertidumbre en los mercados internacionales exigirá una mayor flexibilidad y agilidad para adaptarse a los cambios inesperados.

La sostenibilidad y el cambio climático también ocuparan un lugar central en la agenda empresarial. “Por ello, la necesidad de adoptar modelos de economía circular, así como integrar la sostenibilidad en los procesos de producción y distribución, se presentan como una ventaja competitiva a largo plazo”, añade Delphine.

Finalmente, el último reto que las empresas deberán seguir será continuar avanzando en la inclusión de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa (RSC) en sus políticas. Esto incluye promover la salud y bienestar de los empleados, así como contribuir a la comunidad mediante iniciativas que favorezcan el desarrollo social y ambiental.

Másters como el MCs Digital Transformation and Business Innovation se presentan como una opción estratégica para los profesionales que buscan adquirir herramientas y conocimientos clave para enfrentar estos desafíos. Además de dar importancia a la formación continua para asegurar el éxito empresarial en el futuro.

Tal y como acaba Delphine, “Estos son algunos de los desafíos y oportunidades que las empresas deben tener en cuenta para asegurar su éxito en el futuro. La clave para afrontarlos estará en la adaptación constante y el compromiso con la innovación”.

Más información en:www.tbs-education.es

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.